¿POR QUÉ APRENDER A USAR “IDIOMS”?
En español los “idioms” son los modismos. Los modismos son frases hechas, hábitos o costumbres lingüísticas que se pueden encontrar en todas las lenguas y que los utilizan al hablar la mayoría de las personas.
Ejemplos de modismos en España:
1- Borrón y cuenta nueva
2- Ahogarse en un vaso de agua
Un ejemplo de idiom: La hierba es siempre más verde al otro lado. The grass is always greener on the other side. Expresa la idea de que nunca estamos contentos con lo que tenemos y siempre queremos lo que tiene el “vecino”.
En realidad es imposible evitar modismos (idioms). Muchas expresiones que parecen naturales para un hablante nativo tienen un significado metafórico que, una vez entendida, aclara la expresión de los alumnos.
Los modismos abundan en Inglés con fines específicos, por ejemplo en negocios a menudo hablamos de “thinking outside the box” (pensar fuera de la caja) en el sentido de que no está limitado por el pensamiento convencional.
5 ) Los estudiantes no necesariamente tienen que utilizar una gran cantidad de “idioms” , sino que tendrán que tener los más comunes en su conocimiento pasivo si desean maximizar su comprensión de la lengua . Esto es tan cierto para el lenguaje escrito como hablado. Titulares de los periódicos son un buen ejemplo de ello.
6 ) Por último , los modismos “idioms” son una manera divertida de usar el lenguaje y el goce nos ayuda a aprender más efectivamente.
Me gustaría dejarles con una última palabra acerca de cómo usar los modismos , que es que los hablantes nativos a menudo sólo se refieren a ellos o usar una versión abreviada en lugar de utilizar la expresión completa . Veamos de nuevo en “La hierba es siempre más verde al otro lado “The grass is always greener on the other side”. Podemos acortarlo a “La hierba es siempre más verde” The grass is always greener .Creo que es genial ser capaz de expresarse de manera económica.